Cómo comunico
Colaboro con ONG, fundaciones, empresas y personas que necesitan plasmar el trabajo que realizan.
Si necesitas dar forma a una campaña, editar un texto, redactar un informe o no tienes claro el formato, pero sí qué quieres comunicar, ponte en contacto conmigo y encontraremos la mejor manera.
El Inconforme. Una propuesta de Futuro en Común para el futuro que queremos
Apoyo en la redacción de “El inconforme”, un documento de consenso de las más de 50 organizaciones que forman la plataforma. Mi trabajo consistió en una propuesta de base de redacción, integración de los comentarios, edición final y coordinación con maquetadores e imprenta hasta conseguir el informe final.
Contexto:
Futuro en Común es una alianza de más de 50 organizaciones de la sociedad civil que trabaja por el cuidado del planeta y el fin de la pobreza y las desigualdades. Su última hoja de ruta es “El inconforme”, un análisis de la situación ambiental, económica y social que se complementa con soluciones y propuestas de acción para los próximos años.
Estándares WWF / SER para la certificación de proyectos de restauración de ecosistemas forestales en España. Versión 4.0
Edición de un informe muy técnico y redactado en consenso entre varias organizaciones. Era muy importante respetar la estructura y términos acordados y conseguir que el documento se lea de forma sencilla, pero sin perder el alto grado de especialización.
Contexto:
WWF trabaja desde años en la elaboración de un sistema de estándares de certificación que asegure que los proyectos de restauración se realizan en las mejores condiciones. Este informe es el fruto de un trabajo de consenso con otras organizaciones.
Libro 30 aniversario en papel y digital
Edición y coordinación de la maquetación e impresión y de la versión digital del libro del 30 aniversario de ECODES
Contexto:
ECODES terminó la celebración de su 30 aniversario con un libro que recoge su historia, testimonios de personas que han colaborado con la Fundación y hasta recomendaciones de libros y películas donde la sostenibilidad y el medio ambiente son las protagonistas.
Moderación de la “I Jornada de escucha y participación: energías renovables y territorio”
Moderación de las dos mesas de la I jornada de escucha y participación con actores de la sociedad civil.
Contexto:
El Ministerio puso en marcha un proceso de escucha y participación con los agentes implicados en la instalación de energías renovables en el territorio para evitar los conflictos que se están registrando en muchas partes del país debido a la falta de planificación y participación de la población local.
Testimonios
Amaya es capaz de convertir una idea abstracta en algo tangible, útil y bonito. Meticulosa y perseverante para alcanzar un resultado a la altura de tus expectativas. Y organizada, respetando los plazos de entrega. Colaborar con ella es siempre una buena elección.
María MeleroPrograma de Bosques de WWF España